Cristina Kirchner solicitó hoy a la Corte Suprema su absolución en la causa Vialidad, en la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Además, recusó a Manuel García-Mansilla, juez del máximo tribunal designado por decreto por Javier Milei.

La defensa de la ex presidenta presentó dos escritos: un recurso de queja contra la condena y la recusación de García-Mansilla, ambos difundidos en redes sociales. Su abogado, Alberto Beraldi, dará una conferencia de prensa en la sede del PJ Nacional.

El fiscal Mario Villar pedirá que la pena se eleve a 12 años por asociación ilícita. La Corte Suprema, que no tiene plazos para resolver, podría definir la detención de Cristina Kirchner si confirma la condena.

La defensa argumentó violaciones a garantías constitucionales y arbitrariedad en la sentencia. Denunció la falta de imparcialidad en los jueces y el Ministerio Público Fiscal, la vulneración del principio de congruencia y la negativa a peritar las 51 obras cuestionadas. También alegó cosa juzgada, ya que la justicia de Santa Cruz la había sobreseído.

Sobre García-Mansilla, sostuvieron que su designación por decreto compromete su independencia, dado que su continuidad depende del presidente Milei, quien recientemente declaró que Cristina Kirchner irá presa. La defensa consideró que su nombramiento en comisión atenta contra un juicio justo.