Crisis financiera en el Municipio de Azul pone a José Inza al borde de la suspensión
Los empleados municipales están llevando a cabo una medida de fuerza. Hubo una audiencia en el Ministerio de Trabajo, pero sin acuerdos. Hay incertidumbre sobre el pago de los sueldos de agosto. Existen deudas anteriores.
Si esto llegara a pasar, asumiría el primer concejal de su lista con la que fue en 2011, cuando fue elegido intendente, "pero como es de él, renunciaría y pasaría al siguiente", completó.
Por lo tanto, la oposición a Inza ya no es sólo a su persona, sino a su corriente política interna, el inzismo.
"Hay un problema económico muy grave en Azul que fue conocido en Olavarría porque tuvimos ocho días en la puerta de la Municipalidad -explicó-. Hoy estamos con una deuda importantísima, con las horas extra de abril sin pagar, el riesgo hospitalario no lo han cobrado, y no han pagado los seguros de los autos municipales. El Hospital está parado, también Control Urbano, el Parque Industrial..., todo está parado, y encima de todo esto hay dudas de que cobremos el sueldo de agosto".
A su juicio, "el Intendente se tendrá que hacer cargo y se tendrá que ir. Comparamos con Olavarría y allá todo está más tranquilo porque tienen un sindicato y un intendente que están haciendo las cosas bien . En cambio acá hace tres años no se entrega la ropa y todo lo demás. Por eso la semana pasada hemos decidido comenzar un paro. El Municipio reaccionó llamando a una audiencia voluntaria en el Ministerio de Trabajo de La Plata a la que asistimos, nosotros y los otros dos gremios, pero no se llegó a ningún arreglo. El único arreglo que había era que el Ministerio estaba arreglado con el Municipio para pedirnos que levantemos las medidas de fuerza a cambio de que el Municipio pague el 20 de septiembre, y sólo pagaría un solo mes. Por lo tanto pedía atrasar todo treinta días más".
Varela analizó políticamente el caso y dijo que "el desgaste no es sólo para José Inza, sino para el peronismo en general, ya que entre todos los candidatos sumaron el 42 por ciento, seguido por Cambiemos, que tiene el 27 por ciento".
Los sueldos de agosto
El secretario general del STMA explicó que en la mencionada audiencia en el Ministerio "se firmó un acta, pero lo hicieron los otros dos gremios y nosotros no. Hemos llegado a Azul para continuar con la asamblea y redoblar la medida".
Sobre la posibilidad de cobrar el sueldo de agosto, Varela dijo que se había hablado con el Ministerio de Trabajo, "pero el Municipio se comprometió de palabra, y yo estoy totalmente convencido de que no va a cumplir. Estamos hablando de que no pueden pagar los 100.000 pesos por los seguros de los autos municipales, y si no paga esto, ni quiero pensar si va a pagar los sueldos municipales, que son 14 millones. La situación es muy grave. El Ministerio de Trabajo no jugó para los trabajadores, sino para el Municipio, y no le preguntó de dónde iban a sacar la plata, cómo iban a funcionar y tampoco quiso hacer de órgano de control. No se pudo conciliar absolutamente nada. Estoy cada vez más convencido de que el conflicto se va a profundizar".
Advirtió además que "el Intendente ha perdido una elección por paliza, ha salido tercero en su interna y sexto en la general. Entonces, su rol político terminó. Por lo tanto debe cumplir con su rol social y terminar de la mejor manera posible como por ejemplo, no echar a nadie, pagar los sueldos y cumplir con los otros puntos del convenio. La situación financiera es horrible. No se le está pagando a nadie y tiene que pedir plata prestada".
Insistió con que "hubo un desmanejo y un despilfarro por todos lados que empezó a generar una deuda que cada vez es mayor. Le tiraron un centro un mes antes de las elecciones. Pero creo que a partir de ahora no se la van a dar más porque ya perdió. Será el candidato, en este caso Hernán Bertellys, que ha caminado y ha golpeado las puertas en Buenos Aires para conseguir la plata y se está preocupando para conseguir la plata, el que vaya a solucionar estos problemas. Nosotros queremos que los municipales cobren, porque si no no tienen para comer. Inza siempre cambió el destino de las partidas. Ha tenido durante su mandato problemas con la Justicia y pienso que los seguirá teniendo por su manejo de los fondos públicos. Entonces, la medida de fuerza es hasta tanto el Municipio se decida pagar a través de una propuesta más concreta y más cercana en el tiempo", cerró.