Con 36 años de historia el presente de La Casiana se presenta más que prometedor de cara al futuro cercano. La idea de arribar en nuevos mercados, pero sin descuidar la actual clientela y locales propios es el objetivo a corto plazo, mientras interesantes e innovadores productos se encuentran a la espera de los últimos avales para comenzar a ocupar las góndolas y las mesas de la región.

Benac relató que en las últimas semanas cerraron un acuerdo con un tambo que les permite el ingreso extra diario de 13.000 litros de leche de suma calidad, permitiéndoles incrementar la producción prácticamente al doble de lo que venían haciendo. "Estamos ampliando la fábrica en más de 400 m2 para mayor capacidad de almacenaje", añadió.

Las obras consistirán, precisamente, en la creación de cámaras para almacenaje, salas de maduración destinadas a quesos duros y semiduros, además una planta destinada a la producción de dulce de leche. "Calculo que para fin del año que viene va a estar todo terminado", estimó. "Lo que inauguro inmediatamente son las cámaras y la sala de maduración, la sala de dulce de leche va a ser una reforma con ollas nuevas que lo voy a dilatar un poco más", completó.

Más crecimiento

La apuesta concretada en las últimas semanas tiene varias aristas, todas prometedoras. En ese sentido enfatiza que la inversión realizada tanto para el nuevo tambo como para las reformas en la planta les permitirá abaratar los costos de producción, algo que tendrá el correlato directo con los valores con los que el producto llegar al cliente, volviéndolo aún mucho más competitivo. "Puedo llegar al mercado con precios que antes no podía llegar", subrayó.

Un dato no menor es que el enfoque hacia la concreción de nuevos mercados no es algo que los enceguece ni mucho menos desvela. En una suerte de proyección de paso a paso, el primero que se impone para comenzar a caminar este nuevo trayecto es la consolidación de los locales propios y la actual clientela, para luego desde allí dar el próximo paso.

Fernando Benac se encuentra solo al frente de la empresa desde hace unos 4 años, en ese plazo logró llevar adelante de cuatro locales de venta directa al público. Los mismos se encuentran en Necochea, Tres Arroyos y los restantes en Mar del Plata, donde también se encuentra planeado la creación de uno más. Actualmente cuentan con siete de estos, uno de ellos en nuestra ciudad, que es llevado adelante por uno de sus hermanos.

Obviamente, el mayor caudal de ventas se concentra en la Costa Atlántica, pero este presente les ha permitido tomar nuevos comercios en Buenos Aires, algo que se le presenta sumamente prometedor. Es por ello que los esfuerzos están focalizados en el mercado bonaerense, más allá que a partir de distintos acuerdos sus productos llegan a distintas ciudades del sur del país. "Ahora con esto me estoy animando a tomar distribuidores nuevos, tuve la posibilidad y no la voy a desaprovechar, nos va a ayudar a crecer mas rápido", enfatizó.

Nuevos productos

"Todos los años vamos ingresando un producto más". Esa frase también podría encuadrarse como otras de las apuestas de la firma, o más bien como un compromiso con el cliente. No obstante, el número se presenta aún mayor cuando enumera aquellos productos que ya salieron al mercado y otros que están próximos a estarlo.

"Estamos desarrollando una fórmula de yogur y postrecitos de vainilla, chocolate y dulce de leche", reveló mientras daba cuenta que se encuentran a la espera de la habilitación correspondiente para poder sacarlos a la venta. "Hicimos las pruebas y nos gustó mucho, tenemos que ver cuando tengamos la inscripción del producto cómo lo toma el público. Es un producto quizás distinto a lo que se está consumiendo en el mercado, porque tiene un gusto mucho más casero, hay que ver si la gente se acostumbra a comer algo más tradicional a lo que vienen comiendo", detalló.

A la par, las innovaciones también alcanzan a los quesos y los dulces de leches, los productos característicos de La Casiana. "Hemos sacado dulce de leche saborizados, de cuatro sabores: chocolate, menta, naranja y rhum. Después en quesos tenemos un cheddar inglés que se vende con una tela clásica, es muy artesanal, además de la barra cheddar, que es de color naranja con fermentos originales. Además de todas las variedades de quesos saborizados, tenemos ocho variedades de sabores", enfatizó.

Por último, Benac no quiso dejar pasar la ocasión para subrayar el agradecimiento hacia sus empleados, a quien les designó suma importancia y el respaldo necesario para afrontar cada apuesta. "El mayor agradecimiento es al personal estupendo que tengo, no tendría empresa sin ellos. Estoy muchos días afuera y la verdad que el personal que tengo es fantástico, el agradecimiento más grande es siempre hacia ellos", finalizó.