El intendente José Eseverri y el decano de la Facultad de Ingeniería Marcelo Spina firmaron el convenio con el objetivo de potenciar el emprendedorismo, la investigación y la innovación tecnológica a partir de proyectos basados en transferencia de conocimientos.

Participaron además el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, José María Rodríguez Silveyra; la titular de la Agencia de Desarrollo Local, Rosario Endere; la presidenta del Centro Industrial de Olavarría, Marcela Lagleyze; y el titular de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial de Olavarría, Tomás Barbieri.

Los objetivos del Centro se orientan a apoyar empresas micro y pequeñas jóvenes que pretendan desarrollar proyectos de innovación y/o modernización tecnológica, disponer de un mecanismo de asistencia financiera que posibilite concretar nuevos desarrollos y/o emprendimientos, potenciar la vinculación Estado-Universidad-Empresa a través de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), y generar nuevas líneas de investigación científico tecnológicas que contribuyan al desarrollo empresario regional.

Tras las palabras de Silveyra y Spina, Eseverri dijo que esta firma de convenio implica "un salto cualitativo en lo que ha venido siendo la mirada que tenemos desde el mundo industrial, la universidad, y el gobierno municipal en lo que significa la industria para nuestra ciudad. El próximo paso sería que Olavarría termine teniendo un Centro de Investigaciones Científicas. Tenemos que profundizar el desarrollo de la ciudad partiendo de la base de la investigación, innovación y diversificación de la economía", sostuvo.

"Es un día para empezar a soñar. Tenemos un enorme desafío del cual siéntanse parte. Hay gente que mira a Olavarría como una tierra de oportunidades", dijo Eseverri. "Vamos a profundizar este trabajo con la Comisión de Investigaciones Científicas y con el Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación que nos va a dar ese respaldo científico que tenemos para saber cuáles son los proyectos en los que vale la pena invertir", agregó. Por último, convocó a todos los investigadores e innovadores a "trabajar en nuevos productos, nuevos procesos para enriquecer a la economía de Olavarría, a los trabajadores, y a la economía de nuestra ciudad".