El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas emitió la Opinión N° 50/2024, en la que determina que la detención del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, es arbitraria y contraria a estándares internacionales de derechos humanos. El pronunciamiento fue remitido a la Human Rights Foundation, organización que representa internacionalmente al líder político.

La opinión sostiene que la privación de libertad de Camacho vulnera la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Entre los argumentos, el Grupo de Trabajo señala la falta de fundamento legal claro, deficiencias procesales, restricciones a derechos fundamentales como la libertad de expresión y participación política, y un contexto de presunta discriminación por motivos políticos.

El documento hace referencia a que se observan patrones similares en otros casos, como los de la expresidenta Jeanine Áñez y el exlíder cívico Marco Pumari. Además, establece que el Estado Plurinacional de Bolivia debe proceder a la liberación inmediata de Camacho.

Según el marco jurídico boliviano, esta Opinión es vinculante en tanto se enmarca en el bloque de constitucionalidad, que incorpora los tratados internacionales ratificados por el país. El pronunciamiento se suma a las diversas reacciones nacionales e internacionales sobre el proceso judicial que enfrenta el gobernador cruceño desde su aprehensión en diciembre de 2022.