Con una cargada agenda de actividades, Aníbal Fernández repite visita a Olavarría
Con su compañero de fórmula Martín Sabbatella y el intendente José Eseverri, el jefe de Gabinete nacional y candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires visitará industrias locales, donde dialogará con empresarios acerca del crecimiento en la última década.
Su llegada está pautada para las 11 de la mañana, pero su primera recorrida no será en nuestra ciudad. Viajará rápidamente para la zona de la represa La Isidora, donde recorrerá los avances en la obra hídrica, importantísima para la zona de Azul, dado que este pedido de construcción lleva al menos 30 años, donde se realizó un estudio y se aconsejó realizar la represa para contener el gran caudal de agua que proviene de la zona alta de la localidad de Chillar. Precisamente, son "una o varias presas de atenuación de crecidas con embalse transitorio y descarga controlada". Autoridades azuleñas habían aprobado dicha obra pero como la tenía que llevar a cabo la Provincia, "nunca había fondos para la misma".
De hecho, otra de las trabas para realizar dicha construcción estuvo en campos de la zona. Luego de un tiempo, a pocos kilómetros de esa localidad se trabaja en los campos que la provincia de Buenos Aires les expropió a productores del lugar. La obra según la palabra del inspector de la dirección de Hidráulica de la provincia, Ing. Juan Carlos Franco a medios de la vecina ciudad, demorará dos años y eso dependerá mucho del comportamiento del clima.
Luego de esa recorrida, que tendrá las presencias locales del intendente de Azul, José Inza, y también del candidato a intendente por la misma fuerza Hernán Bertellys -se prevé que Eseverri participe de dicha recorrida-, Aníbal Fernández junto a la comitiva volverá a Olavarría para realizar una recorrida en el Parque Industrial, más precisamente en dos empresas vinculadas a la electromecánica, metalúrgica y la construcción. El objetivo de estas visitas será el diálogo con los titulares de estas firmas acerca del crecimiento y desarrollo empresarial de los últimos años.
Posterior a esta visita, el candidato a gobernador y su compañero de fórmula compartirán un almuerzo con todos los intendentes de la Séptima Sección Electoral. Si bien no se detalló acerca de los temas que se tratarán, está claro que será importante porque sólo se convocó a los mandatarios y altos dirigentes de la región.
Ya en horas de la tarde, Aníbal Fernández se trasladará a la ciudad de Bolívar, donde mantendrá un encuentro con el intendente del distrito, Eduardo "Bali" Bucca. En todos los lugares donde esté el dirigente peronista, se indicó desde su sector de prensa, dialogará con los medios presentes.
Por otra parte, si bien no se confirmó, se prevé que mañana la comitiva continúe recorriendo localidades de la Séptima, entre las que se destacan 25 de Mayo y Saladillo.
Su última visita
La última vez que Aníbal Fernández visitó nuestra ciudad fue hace poco menos de dos meses, cuando, luego del reciente pase del intendente Eseverri al Frente para la Victoria, quien en ese momento era precandidato a gobernador -triunfó en las internas ante Julián Domínguez- firmó con el mandatario un convenio para la instalación de contenedores en la ciudad con una inversión de 1.200.000 pesos, ofreció una conferencia de prensa en el Salón Blanco del Palacio San Martín. Más tarde, estuvo en la Comisión de la Memoria en una reunión con militantes de distintas agrupaciones kirchneristas, en la que también estuvo el funcionario José Gervasio González Hueso, uno de los precandidatos cuya lista fue bajada por la Junta Electoral.
En ese momento, el "pase" del Intendente fue uno de los temas más recurridos en dicho encuentro, en lo que fue, también en ese entonces, uno de los primeros momentos más "públicos" de Eseverri luego de volver al kirchnerismo. "Aníbal sabe que nosotros vamos a aportar nuestro pequeño grano de arena en esa construcción política para que la provincia de Buenos Aires tenga un gobernador no sólo bonaerense, sino además un hombre con experiencia y autoridad a la hora de ejercer una responsabilidad tan importante" expresó.
"Seguramente va a ser la candidatura que va a terminar el 10 de diciembre sentándote en el sillón de Dardo Rocha, que te va a hacer gobernador y con quien vamos a poder trabajar los intendentes codo a codo" manifestó a continuación, dejando en claro que en esa interna, Eseverri ya tenía elegido a su precandidato a gobernador. Hoy, la historia, le dio la razón. Al menos en la interna.