Este lunes, representantes del Gobierno nacional y del Comité Multisectorial, encabezado por la Cámara Nacional de Industrias, firmaron un acta de conformidad para establecer mesas técnicas de trabajo que permitan agilizar los trámites relacionados con la importación de carburantes, en un contexto marcado por la crisis de abastecimiento de diésel y gasolina en Bolivia.

Durante la reunión, que contó con la participación de autoridades de los ministerios de Economía, Hidrocarburos y Gobierno, se acordó activar siete propuestas dirigidas a facilitar la importación por parte de sectores productivos, agroindustriales, empresas privadas e industrias.

Entre los puntos más destacados del acuerdo se encuentra la ratificación de la exención del IVA para las importaciones de combustibles y la aplicación de un gravamen arancelario cero. Asimismo, se estableció que el control de diésel y gasolina como sustancias controladas se mantendrá dentro del marco de los convenios internacionales.

La propuesta técnica presentada por el comité multisectorial será analizada en mesas de trabajo junto al Ejecutivo, con el objetivo de asegurar una importación eficiente y garantizar la cadena de comercialización de carburantes en todo el país.

Ambas partes designaron puntos focales para coordinar la aplicación del mecanismo de importación simplificada. Además, el comité recomendó que las autorizaciones para la importación tengan una vigencia de cinco años, así como la realización de talleres de socialización con todos los sectores involucrados.

Este acuerdo representa un paso importante en el esfuerzo por aliviar la crisis energética que afecta actualmente al aparato productivo nacional y al conjunto de la ciudadanía.