Luis Fernando Camacho anuncia acciones jurídicas internacionales tras pronunciamiento de la ONU
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció este lunes que iniciará acciones legales ante organismos internacionales contra funcionarios del Gobierno nacional, el Órgano Judicial y el Ministerio Público, a quienes responsabiliza por su “detención arbitraria”, luego del pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, que declaró su aprehensión como contraria al derecho internacional.
Camacho, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, informó que activará procesos jurídicos para buscar la sanción penal individual de quienes participaron, directa o indirectamente, en el operativo de su aprehensión el 28 de diciembre de 2022, su posterior detención preventiva en el penal de Chonchocoro y las condiciones que, según él, constituyen tortura y violaciones a sus derechos humanos.
Asimismo, adelantó que presentará recursos judiciales y constitucionales para ejecutar lo dispuesto por el Grupo de Trabajo de la ONU, que recomendó su liberación inmediata. “Las autoridades judiciales y constitucionales que sustancien estos recursos tendrán en sus manos la responsabilidad de cumplir con esta resolución internacional”, señaló.
Camacho también hizo un llamado a jueces y magistrados a actuar conforme a derecho. “Es absolutamente claro que este caso va a generar procesos y sanciones internacionales. Cualquier acto de prevaricación o de imposición abusiva de la ley para mantenerme detenido será considerado un agravante”, advirtió.
El pronunciamiento del Grupo de Trabajo de la ONU generó diversas reacciones en el ámbito político y jurídico del país. El Gobierno, por su parte, no se ha pronunciado oficialmente sobre el anuncio de Camacho.